¿Qué les dice a sus empleados cuando le comunican que su traslado incluye dos perros o gatos? Aunque la mayoría de las empresas no reembolsan los gastos de traslado de estos "miembros de la familia", es bueno saber que dispone de un recurso para sus empleados. WHR Group trabaja con IPATA, expertos en transporte internacional de mascotas, y es consciente de que cuando se traslada a una persona, a menudo también se traslada a un amigo peludo (o dos). ¿Está preparado su asesor de reubicación para ofrecerle ayuda?
traslado de mascotas, traslado de empleados
¿Qué costes conllevan los animales en las compañías aéreas?
Además de lo que cobra la aerolínea por llevar un animal de compañía, hay que tener en cuenta otras tasas. Las compañías que aceptan pagar tasas querrán conocerlas a fondo de antemano. La mayoría de los países exigen un certificado sanitario de un veterinario antes de permitir cualquier viaje, incluso nacional. En los vuelos internacionales, las mascotas pueden necesitar pasaportes u otras autorizaciones reglamentarias específicas de cada país, lo que suele conllevar el pago de una tasa. Además, a veces se exige el tratamiento de parásitos, incluso en animales sanos, antes de expedir estos permisos. Por último, algunos países exigen que los animales permanezcan en cuarentena, a veces más de 30 días, y cada país puede cobrar costosas dietas antes de liberar al animal.
¿Existen otras opciones, además del avión, para viajar con mascotas?
Desgraciadamente, viajar con mascotas en autobús, tren o buque oceánico está muy restringido. Según la IPATA, hay dos buques oceánicos que aceptan animales en viajes transatlánticos, pero el espacio es muy limitado. Los autobuses y trenes suelen estar sujetos a restricciones locales, pero Greyhound Bus, por ejemplo, no admite animales que no sean de servicio(Preguntas frecuentes de la IPATA).
Todas las aerolíneas volarán con mascotas, ¿verdad?
Error. Algunas compañías aéreas no permiten animales en la cabina, otras no permiten que las mascotas vuelen como equipaje facturado y algunas no permiten mascotas en absoluto. Es importante llamar con antelación a la aerolínea antes de reservar los billetes para asegurarse de que usted, su familia y sus mascotas llegan a la ciudad de destino al mismo tiempo. BringFido.com es un gran recurso que ofrece una lista de todas las aerolíneas que admiten animales y sus políticas.
¿Qué tamaño es demasiado grande para que las mascotas vuelen en la cabina?
La mayoría de las compañías aéreas sólo permiten que los perros o gatos viajen en cabina si caben en un transportín que pueda guardarse debajo del asiento. Una excepción son los animales de servicio, que deben llevar la identificación adecuada. Hay que avisar a la aerolínea con antelación para que organice los asientos adecuados. Llevar a su mascota en el avión de carga es una alternativa segura. Según Air Cargo World, el porcentaje de incidentes es inferior al 0,01%, y determinadas aerolíneas, como United, tienen índices de incidentes aún más bajos(Preguntas frecuentes de la IPATA).
¿Por qué no puede volar el bulldog de un cesionario en verano?
Los problemas respiratorios son habituales en las "razas de hocico respingón", tanto de perros como de gatos. Debido a la mayor incidencia de agotamiento por calor en estos animales, que a veces puede provocar la muerte, estas razas suelen estar más reguladas que otras. En general, sin embargo, todos los animales están restringidos cuando la temperatura sube o baja de un determinado punto (o se prevé que lo haga durante el vuelo). Cada aerolínea tendrá su propia política al respecto.
¿Un cesionario que se traslada al extranjero tendrá que someter a su mascota a una cuarentena?
Cada país impone restricciones diferentes a la entrada de animales de compañía y, a veces, estas restricciones varían también en función de la procedencia de los animales. La única forma de saberlo con seguridad es llamar a la embajada o consulado del país de destino para obtener la información más actualizada. Normalmente, los animales en escala quedan excluidos de estas restricciones, y sólo se tienen en cuenta la salida original y el destino final.