Con un mundo cada vez más interconectado, han quedado atrás los días en que las empresas se quedaban dentro de sus fronteras, contratando a talentos locales. A medida que aumenta el número de oficinas y representantes internacionales, también aumenta el número de empleados que se trasladan. 

Establecer una clientela en el propio país se ha convertido en la norma del pasado. Incluso las pequeñas y medianas empresas se dedican al comercio en el extranjero, de ahí la necesidad de contratar personal internacional. Al contratar personal en el extranjero, existe la necesidad de reubicar a los empleados en las distintas sucursales de la empresa.

Trasladar a los empleados de un lugar a otro es todo un proceso. No se trata sólo de trasladar a un empleado a un nuevo lugar; hay varios pasos necesarios. Como empresario, debe recordar que tiene que ser lo menos estresante posible para sus empleados.

Si usted es una de las empresas que necesita trasladar a sus empleados o trabajadores a un nuevo lugar, este blog puede serle útil. WHR Global, especializada en la reubicación de empleados, ha compartido cinco consejos esenciales sobre cómo trasladar lugares de trabajo tanto para el empresario como para los empleados. 

5 consejos para trasladar a los empleados

El traslado de empleados es una experiencia desalentadora tanto para el empleado como para la empresa. Mientras que el empleado puede estar entusiasmado con la idea de irse y establecerse en un nuevo lugar o apesadumbrado por dejar a la familia y mudarse, el empresario tiene mucha más responsabilidad cuando traslada a un empleado a una nueva oficina en una nueva ciudad, estado o país.

Hay cinco factores críticos, según WHR Global, cuyo equipo combina 100 años de experiencia de liderazgo en traslados de empleados de empresas y gobiernos (nacionales e internacionales).

1. Tiempo necesario

Trasladarse a un nuevo lugar lleva mucho tiempo, con toda la planificación y los preparativos. Más aún cuando hay que trasladar a un empleado a otro país. Además, hay que tener en cuenta aspectos logísticos como los visados, el transporte, las tasas aduaneras y el transporte.

 Además de estos aspectos logísticos, hay que tener en cuenta otros legales. Por ejemplo, si su empleado necesita un permiso de trabajo, debe demostrar que su empresa tiene una oficina en el lugar de destino. Pasar por todos estos trámites y el papeleo asociado puede ser un reto y llevar mucho tiempo como empleador. Además, como empleador, debe considerar la posibilidad de ofrecer a su empleado un paquete de reubicación adecuado, lo que conlleva ramificaciones fiscales. 

Mientras los empresarios se ocupan de todo esto, la experiencia es desalentadora para el empleado, que debe correr de un lado a otro para conseguir que se solucionen diversos factores de la reubicación.

De ahí que sea aconsejable iniciar el proceso pronto para tener tiempo de completarlos todos o contratar a un profesional que se encargue de todo. Una empresa de gestión de traslados, WHR Global, le ayudará a gestionar la logística y a mantener organizadas a todas las partes.

2. Ajuste del tiempo

Trasladarse de un lugar a otro es duro, y aún lo es más cuando cambian la cultura, la comida y el idioma. Por ejemplo, trasladar a un empleado de Estados Unidos al Reino Unido es relativamente fácil. Pero si traslada a alguien de la India a China, los retos comienzan una vez que el empleado llega al lugar.

Por tanto, como su empleado necesita tiempo para adaptarse a la cultura, el idioma y la comida significativos, la productividad se resentirá. Por ello, debe formar a sus empleados sobre lo que pueden esperar y animarles a conocer el nuevo lugar. Un equipo profesional de reubicación puede aconsejarle sobre la forma de avanzar con la mudanza y las políticas que hay que tener en cuenta.

3. Impuestos

Trasladar al empleado a otro país implica cambios en las políticas fiscales, no sólo para su empleado, sino también para su empresa de origen y la sede de su negocio en el destino. El impuesto de sociedades es confuso para un profano, y también es algo que usted, como empresario, no puede tomarse a la ligera. 

Es hora de que hable con un abogado especializado en fiscalidad de empresas de su país de origen y del destino del empleado para ver cómo les afectará a ambos. A continuación, comprenda y busque la manera de beneficiar a su empresa y a sus empleados.

4. Coste de la vida - COLA

Ajustar los ingresos de su empleado según el coste de la vida del nuevo país es esencial para la vida cotidiana en el país de destino. Aunque existen recursos online, puedes averiguar el coste de la vida de un destino concreto para compensarles de forma justa.

Los costes suelen ser más elevados para los expatriados, ya que intentan encontrar los mismos bienes y servicios en su país de origen, pero sin duda su precio es más alto en un lugar "extranjero". Con el tiempo, los expatriados aprenden a sustituir los productos de su país de origen por bienes y servicios similares o parecidos en el país de acogida. Encontrará más información sobre el COLA en nuestro reciente blog.

Una empresa profesional que trabaje en el ámbito de la reubicación y en el destino al que se dirige su empleado es la más adecuada para proporcionarle el gasto que éste busca.

5. Contratar a un profesional

Cuando traslada a sus empleados a un nuevo destino, quiere mantener las mejores prácticas del sector, ofrecerles el paquete de reubicación adecuado y prepararlos bien para el nuevo lugar. Una empresa internacional de reubicación de empleados como WHR hace todo esto y mucho más.

Empresas como WHR realizan estudios y análisis comparativos para ayudar mejor al empleado y al empresario. Utilizan tecnologías que les permiten asistirle en línea y darle una estimación del coste y el tiempo necesario para todos los trámites, de modo que no se retrase con el traslado ni haga un agujero en los fondos de la empresa. Por último, también recibirá en su portal el informe final sobre la mudanza, personalizado según sus necesidades.

Mientras prepara a su empleado para el traslado, debe ponerse en contacto simultáneamente con una organización experta en traslados como WHR Global para que se encargue de todas las necesidades. Una empresa profesional que ayuda a trasladar empleados a otro lugar proporciona la mejor experiencia de reubicación para el empleado y el empresario porque tienen experiencia en el campo. También son profesionales del sector, por lo que saben cómo actuar y ahorrar tiempo y dinero al empresario, lo que la convierte en una opción asequible y rentable. Además, si desea coherencia en la reubicación de empleados, WHR Global puede hacerlo en espacios nacionales e internacionales. Las preguntas esenciales, como por ejemplo cómo trasladar la ubicación de los puestos de trabajo, nunca han sido tan fáciles de responder.